martes, 26 de abril de 2016

4ª FECUNDACIÓN IN VITRO. HILOS DE ESPERANZAS


Llevaba ya 2 fecundaciones sin éxito en la clínica privada, y el tener que volver a la consulta para volverlo a intentar era un sufrimiento. El verles las caras a las chicas de recepción, a las enfermeras, a los ginecólogos…no tengo nada en contra de ellos, pero eran las únicas personas que menos me apetecían ver.

El pasado 11 de enero de 2016, cuando llamé para dar mi dato de Beta negativa, me preguntaron si quería seguir con el tratamiento para darme otra cita. Me dijeron que tenía que estar preparada psicológicamente para una nueva batalla, y sí lo estaba, tenía que gastar “las 5 vidas que tenía”…me quedaban 5 embriones y los asemejo como si estuviera jugando a un videojuego para darle un poco de humor a mi particular penitencia.

Me dieron cita a los 15 días. En esta cita cambié de ginecólogo para probar suerte. Éste me recetó una analítica de la vitamina D. Me explicó que bajas cantidades de vitamina D en el organismo podría influenciar en la implantación, así que había que descartar que fuera por eso. Me hice la analítica y los resultados estaban dentro de los límites, pero a dos puntos de tener déficit, por lo que me recomendó que tomara suplementos de vitamina D. En concreto el de la marca DELTIUS. Eran 25.000 UI / 2,5 ml de vitamina D para tomársela cada 2 semanas.

Una vez pasado esto, había que esperar que ovulara, porque de nuevo me tenían que inyectar decapeptyl para que no ovulara en el siguiente ciclo, el cual iban a hacer la transferencia (justo como la vez anterior). Una vez que ovulé en Febrero, me pincharon en el pompis la inyección y ya sólo había que esperar que me llegara de nuevo la regla para empezar de nuevo con el tratamiento de mi 4ª FIV.

Como novedad en este ciclo, aparte de que me estaba tomando vitamina D,  me dije que tenía que cambiar algunos hábitos, aunque yo no tengo ninguno que me pueda perjudicar la salud, pero sí tenía uno que había leído que no era muy saludable para la implantación: tomar café. Leí en algunos foros que la cafeína no era buena para la implantación del embrión en el endometrio. La cafeína es un vasodilatador. Por lo que decidí dejarlo, aunque yo sólo tomaba un café por la mañana para espabilarme y hacer funcionar mi organismo, pero dejé de tomarlo en este ciclo, y lo sustituí por Cola Cao.

Como era de esperar, mi regla no apareció hasta el día 40 de mi ciclo, porque el decapeptyl la retrasaba. De nuevo me citaron para ecografías y según iban midiéndome el endometrio me daban cita para nueva transferencia. Cuando me vino la regla, al día siguiente tenía que pegarme los parches de estrógenos cada 3 días.

La última ecografía de control la tuve el pasado 7 de Marzo, vieron que mi endometrio había alcanzado las dimensiones adecuadas y me dieron cita a los 4 días posteriores para realizarme mi transferencia.

11 de Marzo (33 años). El ginecólogo que me hacía el seguimiento ecográfico no estaba, y me toca otro. Éste señor no lo había tratado mucho en la clínica pero alguna vez que otra lo había visto. Llego a la consulta y no me hace ecografía para ver si mi endometrio tenía contracciones (siempre me la hacían antes de hacerme la transferencia). El señor me dice que no es necesario, que en el mismo quirófano me hace la ecografía y comprueba si hay alguna anomalía….y yo me dije, y si después ve alguna anomalía, ¿me vuelven a congelar mis embriones??...aparte de esta novedad, me recomienda que después de la transferencia me inyecte OVITRELLE, porque ayuda a la implantación…esto era nuevo para mí…

Hecha un mar de dudas, me acomodo en la habitación, antes de pasar al quirófano durante aproximadamente una hora (como de costumbre).

Me pasan al quirófano con la vejiga llena (es la peor transferencia que he pasado con las ganas de orinar). El ginecólogo me ve que tengo el cuello del útero cerrado, (creo que se me cerró porque tenía unas ganas inmensas de orinar) por lo que decide introducirme unas especies de pinzas para abrirlo. Me advirtió que a causa de las pinzas podría sangrar durante unos días.

Miramos nuestros embriones a través de la pantalla, la bióloga confirma que son muy buenos, ella se acerca con la canícula y me inyecta mis 2 embriones. Me quedo en la camilla unos 15 minutos, después la enfermera me acompaña a la habitación y me dice que puedo orinar que no pasaba nada. Siempre queda el miedo de que se caigan por el váter, pero en realidad se queda dentro, y esta vez sí lo pude confirmar…

Me quedé en la habitación aproximadamente 1 hora. Durante esa hora, mi marido fue a la farmacia a comprar el OVITRELLE (50 euros) y una enfermera me inyecta la mitad de la aguja, teniendo que administrarme la otra mitad a los 3 días. Después me dieron una hoja con el tratamiento que tenía que seguir (Progesterona, Estrógenos, ácido fólico y aspirina de 100mg). Además, me dieron la receta para hacerme la beta a los 15 días (mi 5ª beta espera: 1 IA y 4 FIV), pero esta beta espera fue muy diferente a las demás…

Llego a casa y pude comprobar al ir al baño que sangraba algo, cosa que me advirtieron que podía ocurrir ya que usaron las pinzas para abrirme el cuello del útero. En las 3 FIV anteriores no había sangrado.

Me creía que el sangrado se iba a parar en algún momento pero cada vez que iba al baño y me limpiaba veía sangre. Así me llevé durante 8 días…no era mucha sangre, pero ahí estaba siempre. El día 9 post transferencia fue cuando me llevé una decepción, empecé a manchar como si tuviera la regla, digo como si tuviera, porque no lo era (lo descubriría después). Por aquel entonces estaba segura que era regla, así que al día siguiente fui a hacerme la BETA (me faltaban 5 días para hacérmela). Me la hice en el día 10 de beta espera: BETA POSITIVA (142)….no me lo pude creer, no podía ser, estaba sangrando, ¿cómo era posible?

Llegué a pensar que el positivo podría ser causado por la administración de OVITRELLE, ya que había leído en su prospecto que podía dar positivo en los test de embarazo dentro de los 15 días posteriores a su administración. 

Llamé a la clínica para preguntarle tanto por el motivo de mi sangrado, como por el valor positivo de mi beta si podría ser falso por la administración del OVITRELLE. Me dijeron que el sangrado era normal en los tratamientos FIV, y me recomendaron reposo relativo y repetirme la BETA en unos 5 días. Y en cuanto al falso positivo, me confirmaron que no, que el valor de 142 era muy alto para ser provocado por la administración de OVITRELLE. Por lo visto el falso positivo se produce entre unos valores de BETA de 5 a 10.

Como no dejaba de sangrar, incluso más que mi propia regla, le pedí que me hicieran una ecografía para que comprobaran qué era lo que estaba pasando. No me vieron hasta los 3 días de mi llamada. Me hicieron la ecografía y ahí estaba….ahí estaba lo que podía ser el saquito gestacional…era una sensación de alegría y miedo al mismo tiempo, porque estaba viendo como posiblemente estaba embarazada, pero sin estarlo. Ese día mi ginecólogo me dio cita a la semana para ver la evolución que todos esperábamos que ocurriera. Me dijo que ya no era necesario repetirme la BETA ya que con la imagen que había visto era suficiente: ESTABA EMBARAZADA. Tenía que guardar reposo relativo, de la cama al sofá y del sofá a la cama…

Los días iban pasando y la sangre no se cortaba, las compresas me las tenía que cambiar cada 2 horas, por lo que no pude aguantar una semana y decidí ir por mi cuenta a URGENCIAS y que me dieran una segunda opinión médica.

Allí me vieron de nuevo el posible saquito, aunque la ginecóloga que me atendió no estaba segura si era saquito o coágulo de sangre que tenía que expulsar…ella no estaba muy optimista en la evolución, y me recetó repetirme la BETA. Alcanzó los 520...se había multiplicado casi por 5…Al ver los resultados, me dijo que guardara reposo y que lo único que podía hacer era esperar…que pasaran los días para ver cómo evolucionaba…no podía hacer otra cosa…

Pasaron los días y la sangre iba remitiendo, cada vez sangraba menos. Eso parecía buena señal…Yo me notaba menos hinchada, como si algo se hubiera ido dentro de mí. Me dejaron de doler los pechos, síntoma que tuve cada día y muy pronunciado. Me hice un test de embarazo en orina y me dio negativo…No me había hecho ninguno antes porque con los de sangre eran más que suficientes. El test me lo había hecho para ver alguno positivo en mi casa (ya que el único que vi positivo fue en Canarias, y después tuve el ectópico)…No me lo pude creer….negativo noooo…ahora nooo…

Al día siguiente fui a la consulta con el ginecólogo que me tocaba, a los 20 días post transferencia y al hacerme la ecografía vio que ya no había saquito, se había ido, había desaparecido, se acabaron las esperanzas…Encima yo seguía sangrando sin saber si era regla o qué…qué horror...

He llegado a la conclusión que los estudios de fertilidad están incompletos, falta mucho que hacer, no tienen respuestas para explicar qué es lo que me ocurre, como yo digo, los tratamientos de fertilidad están todavía “en pañales”, a los científicos les faltan mucho que aprender y estudiar, no saben dar respuestas. No saben qué puede ser mi sangre. Unos dicen que puede que sea el desecho de mis embriones, otro que el embrión que se quiso implantar se incrustó en el endometrio, y al no hacerlo correctamente, hizo como una especie de agujero por el que podría salir la sangre…no se sabe nada a ciencia cierta…

Y yo seguía sangrando y sin saber en qué día de mi ciclo me encontraba. Psicológicamente por los suelos, sin fuerzas, sin esperanzas…cometí “el error” de decírselo a mi familia por aquello de que tenía que guardar reposo y para que no se asustaran si no pasaba por sus casas como de costumbre. Digo error porque el tener que decirles que el embarazo no seguía adelante era como si te echaran una jarra de agua fría por la espalda…qué de lágrimas han visto ya mi almohada….esta experiencia fue una de las peores…

Pero era consciente de que tenía que levantarme y seguir luchando por mi sueño. Me quedaban 3 embriones…Espero que se cumpla el refrán del “que la sigue la consigue".

¿Alguna vez me tiene que pasar algo bueno a mí, no?, ¡basta ya! LA ESPERANZA NUNCA SE PIERDE…A POR LA SIGUIENTE…


No hay comentarios:

Publicar un comentario