Después de recibir otro
gran mazazo en mi vida y pensar que tenía que esperar otro largo año para
volver a tener algo de esperanzas en conseguir el posible embarazo, me armé de
valor y me dije que tenía que seguir hacia delante, tenía que intentarlo de nuevo.
Mientras me llamaban de nuevo de la Seguridad Social para el segundo intento de
FIV, llamé a mi compañía de seguros (SANITAS) porque oí que ellos trabajaban
con una clínica de reproducción asistida con la cual subvencionaban una parte
del tratamiento: Embryocenter.
Llamé a su consulta y me
dieron cita para el 15 de Julio de 2015. Le contamos en la consulta toda
nuestra historia, y de nuevo, como era de esperar, nos mandaron analíticas y
análisis del semen de mi marido…Mis analíticas eran como las de costumbre,
una entre el 2º y 5º día de regla y otro en el día 20, con sus correspondientes
revisiones ecográficas. Como me tenía que venir la regla y analizar los
resultados, ya no me volvieron a citar hasta el 31 de Agosto de 2015. En
la consulta nos recomendaron que tomáramos vitamina C para mejorar la calidad
tanto de mis óvulos como los espermatozoides de mi marido.
Llegado el 2º día de cita
comprobaron nuestros resultados y estaban todos correctos. Allí nos descartaron
para tratarnos con una Inseminación artificial, ya que al tener solo una trompa
de Falopio era un procedimiento absurdo; opinión que yo compartía y me agradó.
Como todo estaba correcto, pues ya lo único que había que esperar es a que me
viniera de nuevo la regla y empezar con el tratamiento para estimular la
ovulación para la punción. Tenía que llamar cuando me viniera la regla y
ellos me citarían de nuevo a mitad de mi ciclo para empezar con los pinchazos.
Me vino la regla a
principios de septiembre por lo que me citaron el 22 de Septiembre. Vieron que
mi endometrio estaba correcto y me indicaron que a partir de ese día tenía que
empezar con el tratamiento. Pinchazos diarios de Fostipur (600 euros) y
decapeptyl (60 euros) durante 10 días. No me volvieron a citar
hasta el 9 de Octubre (mi cumpleaños:33) para comprobar cuántos folículos
habían y cuánto median. Me dijeron que siguiera con el tratamiento hasta
conseguir el tamaño adecuado para poder extraerlos en sus condiciones óptimas.
Me citaron de nuevo el día 13 y por el último el 16 de Octubre. Este último día
me dieron cita para la punción (19 de Octubre), ya que habían conseguido
los folículos adecuados. Como ya sabía de la anterior FIV en la Seguridad
Social, me tenía que suministrar OVITRELLE (50 euros) 48 horas antes para
estimular la ovulación.
Pues llegó el día de mi
segunda Fecundación in Vitro. El día antes tenía que realizar el pago del
tratamiento (3.725 euros). Me citan a las 8 de la mañana. Me quedo un rato en
la sala de espera y hasta la hora aproximadamente no me trasladan hacia una
habitación sola con mi marido (mucho mejor que en la Seguridad Social porque
estaba con otra chica). Haciendo un paréntesis en mi historia, comentaros que
los tiempos de espera en esta clínica es lo peor. Cada vez que te diriges a su
consulta, el tiempo de espera medio es de 1 hora…se hace muy pesado. Espero que
con el tiempo mejoren ese defecto.
Una vez en la habitación,
te facilitan el “pijama” para pasar al quirófano, y documentación que tienes
que leer y firmar antes de someterte a la intervención. A la hora aproximada,
me llaman para pasar a quirófano (en esa hora imaginaros los nervios que se
pasan…) En ésta ocasión, para realizarte la punción no es necesario anestesia
general. Con una simple sedación era suficiente…Yo pensaba que algo me iba a doler…pero
no sentí nada en absoluto. Te inyectan el sedante por la vena y en un momento
te quedas dormida. Mientras estaba yo en el quirófano, mi marido dejó su
muestra para que la procesaran. Tardaron 15 minutos en extraerme todos los
folículos y allí mismo en el quirófano me desperté. Rapidísimo. Me trasladaron
a la habitación y en unas 2 horas yo ya estaba normal, sin mareos, y sin nada,
Fue todo estupendamente.
Antes de irnos de la
clínica nos pasamos con el ginecólogo para que nos informaran cuántos óvulos me
habían extraído. Fueron 13. De nuevo, había conseguido una buena cantidad. Nos
dijeron que teníamos que llamar al día siguiente para preguntar cuántos fueron
fecundados y a partir de ahí cuando nos iban a hacer la transferencia
embrionaria.
El día de la punción te
recomienda que te quedes en casa de reposo ya que es posible que entre mareos a
causa de la anestesia, por lo que tranquilamente me quedé esperando a que
pasaran las horas hasta el día siguiente.
Llamamos al día siguiente
y nos dijeron que de los 13 óvulos, 9 fueron fecundados….otra buena noticia,
todo iba bien. Había muchas esperanzas en que yo esta vez lo iba a conseguir.
Me dijeron que pasara a hacerme la transferencia a los 5 días. Esperaban a que
los embriones pasaran a blastocisto…si llegan a ese estadio son unos campeones…
Vamos el día 23 de Octubre
y nos comunican que los 9 han sobrevivido y que todos son blastocisto. Me iban
a poner 2 y los otros 7 los iban a crioconservar.
Me hicieron la
transferencia de dos blastocisto de calidad A (perfectos). En esta clínica
puedes ver cómo la bióloga escoge los embriones a través de una pantalla, es
decir, puedes ver el origen de tus futuros hijos….fue muy emotivo y emocionante
a la vez.
Una vez pasado el proceso.
el ginecólogo me comentó que no era necesario realizar reposo, y que siguiera
con mi vida normal. Me quedé en la camilla 30 minutos y después andando fui a
mi habitación donde estuve 1 hora tumbada. Salimos de la clínica antes de las 2
de la tarde. Llegué a casa y a esperar 2 semanas…
Durante esas dos semanas
no tuve ningún síntoma, sólo dolor de pechos causados por la progesterona que
me tenía que suministrar todos los días cada 8 horas (en aquella época pensaba
que podría ser un síntoma de embarazo). Además de la progesterona, cada 3 días
tenía que pegarme parches de estrógenos.
Pasaron los días y esta
vez tampoco llegué a las 2 semanas de espera….apareció la regla… Me apareció el
sábado 31 de Octubre. Me esperé al lunes para hacerme el análisis de la BETA.
Me dio 0,4….beta negativa (es positiva a partir de 5).
A partir de ese día yo
ya me estaba concienciando que si me quedara embarazada alguna vez iba a
ser un milagro….
Llamé a la clínica para
darle el resultado de la beta y les pregunté qué es lo que tenía que hacer
ahora. Pues me comentaron que tenía que esperar que tuviera la regla y después
me tendría que poner en contacto con ellos para empezar otro ciclo con los 7 embriones
que me quedaban crioconservados.
La cita no me la dieron
hasta el 17 de Noviembre con el mismo ginecólogo (en Embryocenter hay 3
ginecólogos y una ginecóloga). La explicación que me dieron sobre por qué no se
llegó a implantar los embriones fue porque podría tener tanto los ovarios, como
el útero muy sensibles tras la punción y que por ese motivo, los
embriones no se sintieron a gusto en ese entorno (en realidad no hay ninguna
explicación científica que lo explique).
Había que empezar un nuevo
ciclo, y ya esta vez, como no tenían que realizar la estimulación a la
ovulación, porque ya no tenían que sacarme más óvulos, mi endometrio iba a
estar más descansado e iba a estar más relajado para recibir los nuevos
embriones. En este ciclo sólo había que preparar el endometrio. La única
medicación que me tenía que tomar era progesterona y estrógenos.
Me citaron un par de veces
más para medirme el endometrio hasta que llegara a unos 13 milímetros. Una vez
que llegaba a estas dimensiones, me tenía que inyectar decapeptyl para no
ovular en el ciclo que me iban a hacer la transferencia. Me lo inyectaron a los
20 días de mi ciclo, y tardó en bajarme la regla para empezar con mi 3ª Fecundación in Vitro (810 euros). La regla no me
apareció hasta los 40 días (12 de Diciembre) y a partir de ahí, de nuevo
controles ecográficos. Dos controles me hicieron falta antes de la
transferencia embrionaria, la cual se produjo el 30 de Diciembre…en todas las
navidades…
Me transfirieron otros 2
embriones (ya me quedaban 5)…Fue todo muy bien, muy emotivo como la vez
anterior. De nuevo 30 minutos en la camilla, después dos horas en la habitación
(una hora más que la ocasión anterior), y para casa. Otra vez tenía que estar
comportándome como una embarazada sin saber que no lo estaba...mi cuarta BETA
ESPERA (1 IA y 3 FIV).
Esta beta espera fue
diferente….la regla no me vino…llegué a los 15 días de espera…llena de
ilusiones, aunque sin ningún síntoma (sólo el dolor de pechos), fui a hacerme
la analítica en sangre (11 de Enero de 2016), y resultado 0,1…beta negativa…qué
decepción, qué dolor…esto es una batalla…qué ganas de retirarme y tirar la
toalla…Aquel que no lo vive no es capaz de entender todo lo que se vive en ese
momento…Es como una sensación de no estar sana, tu cuerpo no es capaz de dar
vida, no funciona…Ya no es que sólo me falte una trompa de Falopio, es que mi
endometrio es el que rechaza mis propios embriones. Qué sensación tan triste y
dolorosa.
Hola siento mucho por lo que has pasado yo estoy igual que tu, a día de hoy me vino mi regla y estoy muy triste me toca la beta este jueves, al final conseguiste tu embarazo?
ResponderEliminarHola, ¿con qué médico hiciste el tratamiento en embryocenter? Yo también estoy llenado allí para una fiv.
ResponderEliminar